Publicado el
- 8 min read
Maquillaje para principiantes: Tu guía paso a paso para lograr looks perfectos
Maquillaje para principiantes: Tu guía paso a paso para lograr looks perfectos
¿Listo para realzar tus rasgos y aumentar tu confianza? Vamos a sumergirnos directamente en los conceptos esenciales del maquillaje que todo principiante debe conocer.
¿Por qué aprender los conceptos básicos del maquillaje?
El maquillaje no solo sirve para cambiar tu apariencia, sino que es una rutina creativa y empoderadora que te permite expresarte. Para quienes dan sus primeros pasos, dominar lo básico garantiza que cada look sea cómodo, pulido y totalmente tuyo. Ya sea que busques un aspecto natural, te prepares para ocasiones especiales o simplemente quieras experimentar, esta guía te proporciona las herramientas y técnicas que todo principiante necesita.
Reúne tus herramientas de maquillaje
Para comenzar tu camino en el maquillaje, necesitas algunas herramientas básicas. No hace falta un kit enorme; mejor calidad que cantidad.
Herramientas esenciales de maquillaje
-
Brocha para base
Para aplicar la base de manera suave y sin marcas. -
Esponja para difuminar
Fantástica para difuminar y conseguir un acabado parecido a la piel. -
Brocha de polvo
Brocha grande y esponjosa para sellar con polvo. -
Brocha para blush
Angulada o redonda, ideal para las mejillas. -
Set de brochas para sombras
Suele incluir una plana, una de difuminar y una pequeña para detalles. -
Rizador de pestañas
Abre al instante la mirada. -
Brocha angular para cejas
Para aplicar polvos o geles en las cejas. -
Cepillo spoolie
Se usa para peinar cejas o separar pestañas.
Limpia tus brochas regularmente para mantener la piel sana y lograr mejores difuminados.
Paso 1: Prepara tu piel
Piensa en la preparación como la base para un look de maquillaje impecable. Saltarte este paso puede hacer que incluso los mejores productos se vean desiguales o duren menos.
Cómo preparar tu piel:
- Limpiar: Elimina grasa y suciedad con un gel suave.
- Hidratar: Aplica una crema para dejar la piel lisa y uniforme.
- Preparar: Usa un primer adaptado a tu tipo de piel. Los matificantes ayudan en piel grasa, los iluminadores aportan brillo.
Consejo rápido:
Deja que tu crema e primer se asienten durante un minuto antes de aplicar el maquillaje.
Paso 2: Aplica base y corrector
Elegir el tono correcto de base es fundamental—prueba algunos en la mandíbula en luz natural. Cuando encuentres el adecuado, estarás listo.
Cómo aplicar la base:
- Haz puntos de base en la frente, mejillas, nariz y barbilla.
- Usa tu brocha o esponja para difuminar hacia fuera, integrando en la línea del cabello y la mandíbula.
- Para manchas rebeldes o desigualdades, aplica una pequeña cantidad de corrector con las yemas o con una brocha.
- Difumina el corrector en forma de triángulo bajo los ojos para iluminar, y corrige imperfecciones puntuales.
Nota adicional:
Para un look natural, opta por una base de cobertura ligera a media o una crema tinted.
Paso 3: Sella con polvo
Para fijar la base y evitar brillos, aplica polvo de manera ligera.
- Polvo traslúcido suelto: es versátil para cualquier tono de piel.
- Usa tu brocha para polvo y difumina en la zona T (frente, nariz, barbilla), donde más grasa sueles tener.
Para piel seca: Solo sella la zona bajo los ojos y evita el resto si prefieres un acabado húmedo.
Paso 4: Define tus cejas
Las cejas bien cuidadas enmarcan la cara. Usa un lápiz, polvo o gel en un tono cercano al de tus cejas naturales.
Método rápido para cejas:
- Peina las cejas hacia arriba con un spoolie.
- Rellena suavemente las áreas escasas con tu producto, usando trazos cortos y similares a pelos.
- Fija con gel transparente o con color para que duren más.
Paso 5: Conceptos básicos de sombra de ojos
No temas a las sombras—empieza con sencillez.
Rutina fácil de sombra
- Usa una paleta de tonos neutros.
- Difumina un tono beige mate o marrón claro por todo el párpado con una brocha de difuminar.
- Añade un tono más oscuro en la cuenca para dar profundidad.
- Aplica un tono brillante o claro en el rincón interno y en el arco de la ceja para iluminar.
- Difumina los bordes para un acabado uniforme.
Opcional: Añade un tono más profundo en la línea superior de pestañas para definir discretamente.
Paso 6: Delinear y máscara de pestañas
Ambos pasos aportan definición a la mirada de inmediato.
Para principiantes:
- Delineador en lápiz: más fácil de controlar que el líquido. Empieza con tonos marrón o negro.
- Apoya el codo en la mesa para mayor estabilidad.
- Comienza en la esquina exterior del ojo y trabaja hacia el interior, con pequeños trazos suaves.
Riza las pestañas y aplica máscara desde la raíz hasta las puntas. Para más volumen, mueve la máscara en zigzag en la base de las pestañas.
Paso 7: Añade color—blush, bronceador y iluminador
Estos toques finales aportan estructura y brillo.
Cómo aplicar:
-
Blush
Sonríe y difumina el blush en las manzanas de las mejillas, subiendo hacia las sienes. -
Bronceador
Difumina suavemente en los hollitos de las mejillas, sienes y línea de la mandíbula para calidez y contorno sutil. -
Iluminador
Aplica en los pómulos altos, puente de la nariz y arco de Cupido para un acabado radiante.
Foto de Jonathan Borba en Unsplash
Paso 8: Color en los labios
Ya sea un rojo clásico o un nude suave, aplicar color en los labios completa tu look al instante.
Pasos:
- Delinea los labios con un perfilador en tono igual o un poco más oscuro.
- Rellena con labial, bálsamo o gloss.
- Presiona los labios con un pañuelo y vuelve a aplicar para mayor duración.
Consejo:
Un rosa nude o coral suave funciona muy bien para un aspecto natural diario.
Paso 9: Fija y da el toque final
Un spray fijador ayuda a que el maquillaje dure más y tenga un acabado más natural.
- Mantén el spray a un brazo de distancia.
- Cierra los ojos y rocía suavemente.
- Deja que se seque de forma natural.
Errores comunes en el maquillaje para principiantes (y cómo solucionarlos)
Los errores son parte del aprendizaje, pero puedes evitar algunos de los más habituales.
1. Exceso de base
Empieza con poca cantidad y aumenta solo donde sea necesario.
2. Saltarse la preparación de la piel
Incluso los mejores productos no funcionarán en piel seca y sin preparar.
3. Ignorar el cuello
Difumina la base hasta el cuello para que no quede línea marcada.
4. Usar la brocha equivocada
Cada brocha tiene su función. Dedica tiempo a aprender qué hace cada una.
5. Solo aplicar blush en las manzanas
Difumina hacia arriba, hacia las sienes, para un efecto levantado.
6. Delinear en exceso la línea inferior
Opta por tonos suaves o nude para abrir los ojos.
Construye tu kit básico de maquillaje (Checklist)
Para quienes buscan una referencia rápida, aquí tienes una lista básica. Ideal para comenzar con un arsenal asequible y adaptado a principiantes.
Cara
- Primer
- Base o crema tinted
- Corrector
- Polvo de acabado
- Blush
- Bronceador
- Iluminador
Ojos
- Lapiz o polvo para cejas
- Paleta de sombras neutras
- Delineador (marrón o negro)
- Máscara de pestañas
Labios
- Bálsamo labial
- Perfilador
- Labial o gloss
Herramientas
- Brocha para base
- Esponja de difuminar
- Brocha de polvo
- Brocha de blush
- Brochas para sombras
- Rizador de pestañas
- Pinzas
- Desmaquillante
Consejos para aplicar maquillaje si eres principiante
- La luz natural es la mejor: Aplica cerca de una ventana para ver cómo queda realmente en tu piel.
- Difumina, difumina, difumina: Ya sea base, corrector o sombra, los gradientes suaves son tu mejor aliado.
- Menos es más: Siempre puedes añadir más producto, pero quitarlo cuesta más.
- Practica y progresarás: Cada rostro es único. Tómate tiempo para experimentar y descubrir lo que mejor te funciona.
Cuida tu piel y tus herramientas
Un buen look empieza con piel saludable y herramientas limpias.
Higiene de brochas y herramientas
Lava las brochas semanalmente con un champú suave o limpiador específico. Déjalas secar en horizontal para evitar dañar cerdas y mangos. Las esponjas deben limpiarse y cambiarse regularmente.
Cómo quitar el maquillaje
Nunca duermas con maquillaje. Usa un desmaquillante suave, limpia y hidrata para mantener la piel clara y luminosa.
Preguntas frecuentes
¿Cómo elijo el tono correcto de base?
Prueba varios en la mandíbula, en luz natural. El tono correcto debe fundirse con tu piel sin dejar línea visible.
¿Qué hago si tengo piel muy sensible?
Opta por productos hipoalergénicos, sin fragancia y recomendados por dermatólogos. Siempre realiza una prueba en una pequeña zona del brazo antes de usar en toda la cara.
¿Cómo hacer que el maquillaje dure todo el día?
Los primers, fórmulas de larga duración y sprays fijadores marcan la diferencia. Retoca con papeles absorbentes o polvo solo donde sea necesario.
¿Se puede usar los dedos para aplicar maquillaje?
Por supuesto. Muchos productos, como blush en crema y algunas bases, quedan muy bien cuando se aplican con los dedos limpios, para un acabado suave y natural.
Tu camino en el maquillaje: empieza simple, confía en ti
Aprender a maquillarse no tiene por qué ser intimidante. Con práctica y estas bases paso a paso, podrás explorar infinitas opciones, desde looks naturales hasta estilos audaces. Tu rutina puede evolucionar a medida que te sientas más cómoda, pero estos pasos fundamentales mantendrán cada look bonito y equilibrado.
¿Listo para crear tu estilo de maquillaje personal? La mejor rutina es la que te hace sentir radiante cada día. ¡Feliz experimentación!
Enlaces externos
A Step-by-Step Tutorial for Flawless Makeup Application
Beginner’s Makeup: Step By Step Guide To Apply Makeup
How to Apply Makeup for beginners (Detailed Guide + Pro Tips)
How to Apply Makeup for Beginners: (With Videos) - wikiHow
Your Easy Step-by-Step Guide to Makeup for Beginners